X
  • Chile
  • Argentina
  • Colombia
  • Ecuador
  • España
  • México
  • Paraguay
  • Uruguay

Iniciativa colaborativa para apoyar a las comunidades educativas en América Latina con contenidos digitales

¿Cómo funcionan los algoritmos de Inteligencia Artificial?

¿Cómo funcionan los algoritmos de Inteligencia Artificial?

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Compartido por: Fundacion VTR

País: Chile

En esta actividad, las y los estudiantes identifican las “partes interesadas” en el algoritmo del completo desarrollado en la actividad anterior, junto con los intereses que éstas tienen en el mismo. A través de este ejercicio, comprenderán los algoritmos como soluciones a problemas sociotécnicos. Para ello, construyen una matriz ética que evidencia los conflictos de interés y la superposición de intereses en la construcción del algoritmo. Ver video.

Oportunidades curriculares

Tecnologia

I°Medio

– OA 2: Desarrollar un servicio que implique la utilización de recursos digitales u otros medios, considerando aspectos éticos, sus potenciales impactos y normas de cuidado y seguridad. I°Medio

– OA 3: Evaluar el servicio desarrollado considerando criterios propios, técnicos y valóricos, y proponer mejoras asociadas tanto a los procesos como al producto final. II°Medio

– OA 5: Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y al ambiente, considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales. Historia, Geografía y Ciencias Sociales I°Medio

– OA 19: Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas (por ejemplo, compra y venta de bienes y servicios, pago de remuneraciones y de impuestos, importaciones-exportaciones) que se dan entre los distintos agentes (personas, familias, empresas, Estado y resto del mundo).

II°Medio

– OA 24: Analizar y debatir sobre los desafíos pendientes para el país, por ejemplo, reducir la pobreza y la desigualdad, garantizar los derechos de los grupos discriminados, lograr un desarrollo sustentable, perfeccionar el sistema político y fortalecer la relación con los países vecinos, y reconocer los deberes del Estado y la responsabilidad de todos los miembros de la sociedad para avanzar en ellos.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

I°Medio – OA 19: Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas (por ejemplo, compra y venta de bienes y servicios, pago de remuneraciones y de impuestos, importaciones-exportaciones) que se dan entre los distintos agentes (personas, familias, empresas, Estado y resto del mundo).

II°Medio – OA 24: Analizar y debatir sobre los desafíos pendientes para el país, por ejemplo, reducir la pobreza y la desigualdad, garantizar los derechos de los grupos discriminados, lograr un desarrollo sustentable, perfeccionar el sistema político y fortalecer la relación con los países vecinos, y reconocer los deberes del Estado y la responsabilidad de todos los miembros de la sociedad para avanzar en ellos.

FICHA DEL RECURSO
Tipo o Categoría: Actividades, Animaciones, APP (Aplicación), Video
Aprendiendo en casa: Aprender con Tecnología, Estrategias para Enseñar
Área o Asignaturas: Formación ética y Ciudadana, Matemáticas, Tecnología
Audiencia principal: Estudiantes, Familia (Padres/Madres), Profesores o Maestros
Edades recomendadas: 15 a 18 años
Compartido por: Fundacion VTR
País: Chile

Compartido por: Fundacion VTR

País: Chile

Clasificación:
Ver recurso
Comparte este recurso

Ficha del recurso

Tipo o Categoría: Actividades Animaciones APP (Aplicación) Video
Aprendiendo en casa: Aprender con Tecnología Estrategias para Enseñar
Área o Asignaturas: Formación ética y Ciudadana Matemáticas Tecnología
Audiencia principal: Estudiantes Familia (Padres/Madres) Profesores o Maestros
Edades recomendadas: 15 a 18 años
Compartido por: Fundacion VTR
País: Chile