• Chile
  • Argentina
  • Colombia
  • Ecuador
  • España
  • México
  • Paraguay
  • Uruguay

Iniciativa colaborativa para apoyar a las comunidades educativas en América Latina con contenidos digitales

Cuando la adicción digital es un problema

Cuando la adicción digital es un problema

El término “adicción” lo asociamos al uso excesivo de elementos químicos e invasivos para el organismo. Alcohol, tabaco y drogas son ejemplos de elementos que provocan “adicciones químicas”. Existen también las adicciones no químicas o “sin sustancias” asociadas a conductas excesivas, entre las cuales están el uso de videojuegos, consumo de pornografía y la dependencia a las redes sociales.

FICHA DEL RECURSO
Tipo o Categoría: Actividades, Recursos descargables
Aprendiendo en casa: Aprender con Tecnología
Área o Asignaturas: Formación ética y Ciudadana
Audiencia principal: Estudiantes, Familia (Padres/Madres), Profesores o Maestros
Edades recomendadas: 11 a 14 años, 15 a 18 años, 6 a 10 años
Compartido por: Fundación para la convivencia digital
País: Chile

Compartido por: Fundación para la convivencia digital

País: Chile

Clasificación:
Ver recurso
Comparte este recurso

Ficha del recurso

Tipo o Categoría: Actividades Recursos descargables
Aprendiendo en casa: Aprender con Tecnología
Área o Asignaturas: Formación ética y Ciudadana
Audiencia principal: Estudiantes Familia (Padres/Madres) Profesores o Maestros
Edades recomendadas: 11 a 14 años 15 a 18 años 6 a 10 años
Compartido por: Fundación para la convivencia digital
País: Chile