Calificación
Inteligencia Artificial creativa y deep fake
Compartido por: Fundacion VTR
País: Chile
En esta actividad, las y los estudiantes conocen y reflexionan en torno a sistemas de inteligencia artificial que pueden imitar la realidad o simular actividades humanas con un alto nivel de verosimilitud, comprendiendo sus implicancias en la generación de información falsa (por ejemplo, mediante la suplantación de identidad o la generación de textos noticiosos). Se presentan sistemas como Flow Machines de Sony, Deepfake y GPT para representar los resultados de este tipo de tecnologías.
Usa este ver video para introducir la actividad.
Oportunidades curriculares
Tecnologia
I° Medio – OA 5: Analizar las formas en que los productos tecnológicos y los entornos evolucionan, caracterizando los diversos factores que influyen en ese cambio.
II°Medio – OA 5: Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y el ambiente, considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales.
II°Medio – OA 6: Proyectar escenarios de posibles impactos positivos o negativos personales, sociales, ambientales, legales, económicos u otros.
Actividad: Falsificación de información
En esta actividad, las y los estudiantes experimentan una adaptación del test de Turing, teniendo que diferenciar contenidos reales de los elaborados por sistemas de inteligencia artificial. Después utilizan la plataforma Detect Fakes para identificar videos que han sido manipulados a través de IA para distorsionar caras o intercambiar rasgos faciales. Finalmente, conocen y reflexionan en torno a un caso real de fraude, para volver a responder las preguntas de la guía de la actividad anterior.
Oportunidades curriculares
Tecnologia
I° Medio – OA 5: Analizar las formas en que los productos tecnológicos y los entornos evolucionan, caracterizando los diversos factores que influyen en ese cambio.
II°Medio – OA 5: Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y el ambiente, considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales.
II°Medio – OA 6: Proyectar escenarios de posibles impactos positivos o negativos personales, sociales, ambientales, legales, económicos u otros.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
II°Medio – OA 22: Analizar el concepto de Derechos Humanos, considerando características como su universalidad, indivisibilidad, interdependencia e imprescriptibilidad y la institucionalidad creada para resguardarlos a nivel nacional e internacional, reconociendo, en este contexto, los derechos vinculado a los grupos de especial protección. Visión general En esta actividad, las y los estudiantes experimentan una adaptación del test de Turing, teniendo que diferenciar contenidos reales de los elaborados por sistemas de inteligencia artificial. Después utilizan la plataforma Detect Fakes para identificar videos que han sido manipulados a través de IA para distorsionar caras o intercambiar rasgos faciales. Finalmente, conocen y reflexionan en torno a un caso real de fraude, para volver a responder las preguntas de la guía de la actividad anterior. Objetivos- Experimentar con herramientas que permiten crear contenido nuevo a partir de datos preexistentes.- Reflexionar sobre las implicancias de sistemas avanzados de IA que permiten imitar la realidad con un alto nivel de verosimilitud.
Tipo o Categoría: | Actividades, Animaciones, Video |
Aprendiendo en casa: | Aprender con Tecnología, Estrategias para Enseñar |
Área o Asignaturas: | Formación ética y Ciudadana, Matemáticas, Tecnología |
Audiencia principal: | Estudiantes, Familia (Padres/Madres), Profesores o Maestros |
Edades recomendadas: | 15 a 18 años |
Compartido por: | Fundacion VTR |
País: | Chile |
Compartido por: Fundacion VTR
País: Chile
Tipo o Categoría: | Actividades Animaciones Video |
Aprendiendo en casa: | Aprender con Tecnología Estrategias para Enseñar |
Área o Asignaturas: | Formación ética y Ciudadana Matemáticas Tecnología |
Audiencia principal: | Estudiantes Familia (Padres/Madres) Profesores o Maestros |
Edades recomendadas: | 15 a 18 años |
Compartido por: | Fundacion VTR |
País: | Chile |
Webinar: S.O.S pantallas en vacaciones
Seminario internacional de mediación para las infancias
Webinario: Innovación educativa: práctica docente y aprendizaje digital
Talleres para colegios: Creando en 100 palabras
¿Cómo puede la IA ser una fuerza para la transformación educativa en América Latina y el Caribe?